En los grupo de trabajo (máximo tres alumnos) elaborar y aplicar un estudio de mercado de un producto o servicio que deseen ofrecer, teniendo en cuenta las variables que influyen y determinan ese mercado.
Observación: Entendiendo que las variables antes planteadas no son posibles de satisfacer sin análisis y recolección de información, se pide elaborar un plan de trabajo que contemple incluso encuestas o entrevistas, si son necesarias (Portal Web “Entrevista” y “Encuesta”).
Producto o servicio que se desea ofrecer: Restaurantes de comida típica chilena al costado de la Ruta 5 Sur
VARIABLES EN ESTUDIO.
Volumen de mercado: Puede variar acorde al día, ya que en los días de semana no mucha gente concurre a estos lugares, pero los fines de semana se puede decir que acude más gente ya que las autopistas son más concurridas por personas que viajan entre regiones, y debido a estas consecuencias dependen la cantidad de productos que venden.
Localización: Tiene ciertas ventajas como: los fines de semana estas autopistas son mas concurridas y la venta puede ser mayor, los precios dependen de los vendedores debido a la distancia entre local y local, aunque en otros casos la distancia entre estos puede ser menor y en ese caso se podrían encontrar los usuarios con alguna oferta en los precios.
Las desventajas serían: los días comunes no concurre mucha gente a estas autopistas y debido a eso tienen menos público, en algunos casos debido a la situación anterior tienden a aumentar los precios en los días de semana.
Perfil del cliente: Los clientes serían familias de viaje, sin ninguna edad específica, también pueden concurrir camioneros que han realizado un largo viaje y se detienen a descansar.
Tendencias generales: Depende de el tiempo que lleva funcionando y si el servicio que brindan los empleados es considerado bueno, también depende del producto que están brindando es considerado bueno, en este caso, algunos usuarios que hayan concurrido a este lugar podrán pasar el dato del buen trato que recibieron y de la comida que les brindaron. Un ejemplo sería el Restaurant “Juan y Medio”.
Competencia: La competencia que tendrían este tipo de restaurantes podrían ser los centros de servicio en donde los precios son más bajos y una buena cantidad de usuarios concurre a estos lugares, ya que la comida que el servicio que les brindan es mas rápido, pero la comida es de menor calidad que en restaurantes de comida típica chilena que se encuentran en el camino.
lunes, 18 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario